RECTAS
Rectas paralelas: línea que mantienen un equidistancia entre si aunque prolongamos su trayectoria hasta el infinito.Rectas perpendiculares: dos rectas son perpendiculares al cortarse forman 4 angulos iguales de 90°
Rectas oblicuas: forman parte del conjunto de las rectas secantes y tienen un punto en común.
Rectas convergentes: son las que saliendo de dos puntos del mismo plano a medida de que van avanzando se juntan en punto dado.
Rectas divergentes: son las que saliendo de dos puntos a medida que avanzan se van separando una de otra.
Recta: es un conjunto de puntos que tienen la misma dirección
Punto: es aquel que solo indica una posición
Semi-recta: es aquella recta que conocemos su final pero no su inicio o es aquella recta que se le conoce su inicio pero no su final.
Segmento: es parte de la recta que se conoce su inicio y también su final.
Vértice: es el punto donde se intersectan dos rectas.
CLASES DE ANGULOS:
Angulo agudo: es el que mide menos de 90°
Angulo recta: es aquel que mide exactamente 90°
Angulo obtuso: es aquel que mide mas de 90° pero menos que 180°
Angulo llano: se le conoce como ángulo de lados coliniales es aquel que mide exactamente 180°
Angulo cóncavo: es el ángulo que es mayor de 180° pero menos que 360° también es llamado angulo entrante
Angulo de vuelta o perigono: es el que se origina en un plano debido a la rotación completa de una recta al rededor de un punto dado es decir gira la recta hasta traerla a su posición original su valor es de 360°
PARES DE ANGULOS:
Ángulos adyacentes: son aquellos formados de manera que un lado es común a los otros dos lados que pertenecen a la misma recta
Angulos complementarios: son dos angulos complementarios cuya suma es un angulo recto esto es de 90°
Ángulos suplementarios: dos ángulos son suplementarios y cada uno es el suplemento del otro cuando su suma es de 180°
Ángulos conjugados: son conjugados cuando su suma es de 360° o bien a un angulo llamado perigono.
Ángulos opuestos por el vértice: son aquellos cuyos lados de una son las prolongaciones de otros esto es los ángulos opuestos por el vértice.
Ángulos consecutivos: son aquellos que tienen un lado común que separa a los otros dos. Varios ángulos son consecutivos si el primero es consecutivo del segundo, este del tercero y así sucesivamente.
ANGULOS FORMADOS POR DOS RECTAS PARALELAS Y UNA SECANTE:
Una recta secante es una línea transversal que corta dos o mas rectas.
dos rectas paralelas cortadas por una secante se les denomina:
1.- ángulos internos: son cuatro, conformado por los ángulos
2.- ángulos externos: son cuatro, conformado por los ángulos
los ángulos anteriores se clasifican como sigue:
1.- ángulos alternos e internos: los ángulos internos, llamados llamados no adyacentes están situados en distinto lado de la secante
2.- ángulos alternos externos: ángulos externos no adyacentes, situados en distinto lado de la secante
3.- ángulos correspondientes: los dos ángulos no adyacentes, situados en el mismo lado de la secante
4.- conjugados o colaterales: son dos ángulos internos ,o dos externos situados del mismo lado de la secante
decimos por lo tanto que si dos paralelas son cortadas por una secante:
1.- los ángulos alternos internos son iguales
2.- los ángulos alternos externos son iguales
3.-los ángulos correspondientes son iguales
4.- los ángulos conjugados o colaterales internos son suplementarios
5.- los ángulos conjugados o colaterales externos son suplementarios
No hay comentarios.:
Publicar un comentario